UE: caída en las matriculaciones

En el Viejo Continente se registraron bajas en las ventas de furgonetas, camiones y autobuses.

 

El mercado europeo de vehículos comerciales afrontó un primer semestre difícil en 2025, con un descenso en las matriculaciones de furgonetas, camiones y autobuses.
El Informe Económico y de Mercado de European Automobile Manufacturers’ Association (ACEA), que proporciona datos sobre las ventas, la producción y el comercio de vehículos en el Viejo Continente y a nivel mundial, indica que esta recesión refleja tanto la normalización hacia las tendencias a largo plazo como los desafíos persistentes en la renovación de la flota y la transición a sistemas de propulsión de cero emisiones.
Algunos mercados, como España para las furgonetas, mostraron resiliencia, pero la demanda general se mantuvo débil en los principales mercados de la UE, se destaca en el informe.

 

Mejor, a fin de año
Por su parte, la producción de vehículos comerciales mostró claras diferencias regionales en el primer semestre de este año. La producción mundial de furgonetas creció 1%, mientras que la europea disminuyó 6,8%, principalmente debido a las fuertes caídas en la UE y el Reino Unido. Mientras tanto, se prevé que la producción de camiones y autobuses en la UE se recupere un 5,7% y un 6,2%, respectivamente, para finales de año.
Las balanzas comerciales de los segmentos mostraron una notable divergencia. El superávit comercial del sector de las furgonetas se redujo a la mitad, el de los camiones disminuyó 12,1% y el déficit comercial del segmento de autobuses superó los 1.200 millones de euros.