Balance 2009: reacomodarse para retomar el crecimiento

La crisis internacional golpe6 fuerte al comercio exterior yprovoc6 muchos cambios en el mercado de la logistica. Las cornpafiias maritimas, afectadas por una menor demanda, intentaron reducir costos mediante diferen, tes estrategias. Por un lado, eliminaron algunas frecuencias, tambien comenzaron a compare` tir bodegas con otros destinos intermedios (por ejemplo, Suda.frica y la costa este de America latina comparten los fletes desde Oriente), y en algunos casos se Rego a la fusion de servicios entre algunas lineas a fin de optimizar los recursos.
La consecuencia de esto fue una evidente reducciOn de espacios en casi todos los traficos, lo que redundo, a su vez, en un aumento de las tarifas; que llegaron, en algunos casos, a nitmeros superiores a los que se observaban con anterioridad a la crisis, cuando la demanda era infmitamente superior.
Otro efecto que ya cornenz6 a sentirse en el mercado es el del Mundial de fatbo12010 en Sudafrica. Dado que diclio pais, con los cambios en los trayectos, es un paso intermedio para llegar desde Oriente hasta America, la alta demanda de insumos de ese pais hace que su parte del barco se encuentre siempre ocupacla.. Y como dicha demanda ha.ce elevar los precios, la Argentina, por encontrarse mas lejos, debe pagar por su espacio. el resto de los paises de la region, tambien se estan preparando para el Mundial, lo que hace que importen mas televisores, plasmas y partes para el ensamblado de dichos productos en Tierra del Fuego.
La buena noticia es que, si la demanda se mantiene en forma estable hacia arriba, las lineas estarian pensando en hacer inversiones, agregar nuevos barcos, etc. Algtmas lineas estan analizando aumentar la capacidad de los barcos. Otras anuncian que lo harian en el segundo semestre de 2010, si la tendencia se mantiene. Lo cierto es que los tiempos de transit°, por ahora, no cambiarian, dado que para llegar de Oriente a America se seguird pasando por Sudafrica.
Mas alla de Oriente, si la recuperaciOn se mantiene como hasta ahora, en forma lenta, no se esperan grandes cambios en el resto de los traficos. La crisis hizo que algunos traficos, como por ejemplo el costa este de EStados Unidos, tengan tarifas superiores alas que se manejaban antes de la crisis.1Viirando hacia adelante, las expectativas son razonablemente positivas. Si bien el comercio todavia no recuper6 totalmente su dinamismo pre crisis, podemos decir que tanto el Mundial como el agotamiento de los stocks registrado en 2009 haran que 2010 ofrezca mejores perspectivas.
El autor es gerente general de Outland Logistics

A esto debe sumarse que la Ar