La CAME advierte que se encarece el acceso al crédito para un tercio del sector.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación por la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para quienes aportan a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). La medida, enmarcada en la reforma del régimen fiscal, según la entidad, encarece uno de los mecanismos más utilizados para que las pequeñas y medianas empresas accedan a financiamiento.
Las SGR actúan como avalistas entre las pymes y las entidades financieras, facilitando el acceso a créditos para inversión y producción. Según la CAME, el nuevo esquema fiscal aumentará los costos de comisión por el otorgamiento de garantías, lo que afectará directamente a las empresas que recurren a este canal.
Actualmente, alrededor del 33% de las pymes obtienen financiamiento a través de estas sociedades. En un país con bajo acceso al crédito y altos niveles de informalidad, desde la CAME advierten que limitar esta herramienta podría generar más dificultades en el empleo y frenar la recuperación económica.
La entidad remarcó que seguirá impulsando instrumentos financieros accesibles, con impacto federal y capacidad para fortalecer el entramado productivo, fomentar la formalización laboral y dinamizar las economías regionales.