La Zona Franca de Perico recibió la habilitación final de la Nación para funcionar, según la información difundida por el gobierno de Jujuy.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el funcionamiento de la Zona Franca de Perico, polo de desarrollo económico, comercial, laboral y productivo estratégico para el futuro de los jujeños.
Así lo hizo saber el presidente del Ente Administrador de Zonas Francas, Martín Luque, quien además precisó que, en el mismo acto, el organismo nacional habilitó el predio de la Zona Primaria Aduanera de Perico.
La Aduana de Jujuy procederá a dictar la disposición que establezca las condiciones de funcionamiento de la Zona Franca de Perico.
La AFIP habilitó la zona franca de Perico a través de la resolución general 5435/23, en el marco de la Ley 24.331 de zonas francas. Las autoridades jujeñas habían solicitado la habilitación y la delimitación de la zona primaria aduanera. La AFIP entendió que la empresa concesionaria “cumplió con las obligaciones” establecidas en el pliego para la construcción y explotación.
«La habilitación final es el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas comprometidas con el crecimiento de Jujuy», resaltó Luque y continuó: «Estamos satisfechos, porque desde 1994 en que se aprobó la zona franca no se avanzaba. Además de las obras y las inversiones realizadas por esta gestión, ahora llega el desafío de consolidar el proyecto con inversión privada y el desarrollo del comercio exterior de la provincia».