Rechazo a aumento de peajes

El aumento de las tarifas de peaje acumulado en 2023 podría llegar a 215 %, según un ente de usuarios que rechazó una consulta ciudadana para abordar el tema.

 

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) rechazó la convocatoria a Consulta Ciudadana convocada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para considerar los precios de los peajes, “por ser un simple formalismo, meramente decorativa, de carácter no vinculante y no presencial”.
El Conaduv sostuvo que la cita se realizará “con la sola finalidad de imponer y habilitar un nuevo incremento en las tarifas de peaje que se cobran en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario – Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri – Ezeiza – Cañuelas, que ya está autorizado de antemano” y que calculó que podría llegar a 215% anual.
Agregó que “es sumamente grave que dicha Consulta Ciudadana que vence el 31 de octubre del corriente, simple e infundada y ni siquiera convocando a una audiencia pública, se lleve a cabo sin que exista un Ente Regulador ni Marco Regulatorio que defienda los derechos de los usuarios viales directos e indirectos, tal cual lo exige la Constitución Nacional”.
“El tema no pasa por modificar los cuadros tarifarios constantemente, sino que debería analizarse el problema de fondo de todo lo que viene ocurriendo desde los años 90. Contratos de concesión leoninos, ilegales y lesivos, tarifas calificadas de exacciones ilegítimas, perjudiciales al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles desproporcionados con relación al servicio, contrarias a la utilidad nacional, y de beneficios abusivos para los concesionarios”, añadió.
Alertó el Conaduv que “podría existir una maniobra tendiente a beneficiar en forma ilegítima a las Empresas Concesionarias, tales como Corredores Viales S. A., Caminos del Río Uruguay S. A., Autopistas del Sol S. A. y Grupo Concesionario del Oeste S. A., provocando serios perjuicios sociales y económicos a los usuarios viales y a toda la comunidad”.