Si bien hay una mayor comprension del papel de la logistica, «aim hay empresas, desde pequeiias y medianas hasta multinacionales que no advierten el valor agregado que genera. SOlo buscan un profesional que resuelva los efectos y no las causas de las ineficiencias», sostuvo Carlos Arredondo, director de la Especializacion en Logistica de la Universidad CatOlica Argentina (UCA), Los graduados pueden transmitir los alcances de la logistica, explico Arredondo, yen su formaciOn «es fundamental que manej en las herramientas tecnicas y gerenciales que les permitan interactuar en las organizaciones para contribuir desde su cargo a alcanzar los objeti
Las distintas instituciones educativas brindan una formacion in¬tegral que abarca costos, transporte, distribucite, inventarios, abastecimiento, entre otros. Profesionales independientes, empresarios, gerentes, son parte de los inscriptos, «pero tambien se necesita extender la enseiianza de los mandos medios hacia abajo», setialo Demaria.Para Juan Cruz Lozada, director de la Escuela de Negocios de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), «hace 10 015 aiios un posgrado era un elemento diferenciador, hoy este. mas generalizado, por otra parte, los profesionales saben que la es¬pecial izacion les posibilitard acceder a diversas oportunidades laborales». A su vez, Humberto Breccia, coordinador de UADE Executive Education, explic6 que los cursos combinan la teoria con la discusion y resoluciOnde casos practicos: «Brindamos herramientas tecnicas para mejorar servicios, reducir costos, y a la vez se plantean situaciones concretas».
La UADE cuenta con un posgrado en Logistica, ademas de cursos de capacitacion ejecutiva, entre ellos Gerenciamiento de la Cadena de Abastecimiento; OptimizaciOn de los Procesos» Logisticos; Monitoreo y GestiOn de Costos Logisticos.
Matricula en ascenso
La matricula creci6 en los ultimos cayo en 2009 y se espera una recuperacion en 2010. «La demanda de actualizacion conocimientos y de capacitacion especializada aumentO. Pese a la crisis fue leve la disminucion en la inscripciOn», indic6 Gabriel Ven turino, secretario de Posgrado de la Facultad de Ingenieria de la Universidad de Buenos Aires (UBA). «La UBA tiene una larga tradicion educativalos posgrados en transporte existen hace acacias y son numerosos los acuerdos con empresas que envian a profesionales, muchos son ingenieros, Pero tambien hay quimicos, fisicos, geOlogos, entre otros», sena10 Venturino. En la facultad se ofrece una maestria en Ingenieria del Transporte, OrientaciOn Vial, ademas de carreras de especializacion, entre ellas Ingenieria Portuaria e Ingenieria Ferroviaria. En este caso, el ultimo curso se dio en los 90, se discontinue Universidad Argentina de la Empresa (UADE) vvww.uade.edu.ar
Universidad Austral wwvv. austraLedu.ar
Universidad Catolica Ar¬gentina (UCA) www.uca. edu.ar
Universidad de Buenos Ai
res (UBA) Facultad de Inge
nieria www. fi.uba.ar
Universidad del Salvador (USAL) www.salvadoredu.ar
Universidad Nacional
de Tres de Febrero (Untref)
vvww.untrefedu.ar
Universidad Tecnologica Nacional (UTN) www.utn. edu.ar
Universidad de BelgranoFundacion Andreani www. ub.edu.ar
Institute Tecnologico de Buenos Aires (ITBA) www.itba.edu.ar
Asociacion Argentina de Logistica Empresaria (Arlog)
www.arlog.org
Fundacion Profesional pa
ra el Transporte (FPT) vvww. fptorg.ar
Universidad Nacional de Cuyo www.uncu.edu.ar
Institute Universitario Na¬val www.inun.edu.ar
Universidad Nacional de
Jujuy www.unju.edu.ar
Institute Tecnologico Universitario wvwvitu.uncu. edu.ar
!esthete de Estudios para la Excelencia Competitiva (IEEC) wwvv.ieec.edu.ar
mte al cierre de rarnales, y volvio ario pasado. Tambien en la UBA se eta un posgrado de Logistica y Sode Casos.
Otra modalidad es la capacitaci6n las empresas, con programas disedos de acuerclo a sus necesidades. a mayoria de las empresas que se nen en contacto con una instituth y solicitan cursos in company a medianas y pequerias, quieren oacitar a sus mandos medios», exc6 Adrian() Cabalieri, coordinador
general de la Fundacion Profesional para el Transporte (FPT). Agree) que la fundaciOn cuenta con un programa intensivo destinado a empresarios que buscan herramientas tecnicas y actualizaciOn. «La oferta fue crecien’do en los 17 arios que damos cursos, al principio la demanda era escasa, pero se disparo en los atimos siete albs», indite Cabalieri. Gestion Integral Logistica es una introduction, y hay cursos especificos, entre ellos, Trafico, Transporte de Mercancias Peligrosas, Transporte Internacional de Cargas, Legislation en el Transporte, ademas de seminarios y jornadas.
Una modalidad que se desarroll6 en estos arios son los cursos virtuales, y en el caso de la Universidad Austral, Pedro Univaso, director de Admisiones de Posgrados de la Facultad de Ingenieria, serialo que «es una respuesta a los pedidos del interior del pais, tambien permite la incorpor acion de alumnos del exterior. En los programas ‘on line’ la capacitacion y exigencies son similares al formate presencial».
Para Ignacio Sanchez Chiappe, di¬rector del Institute de Estudios para la Excelencia Competitiva (IEEC), Escuela de. Supply Chain Management y Logistica, «no es posible competir sin una logistica adecuada. Hay muchos recursos involucrados, por eso las empresas buscan a especialistas con conocimientos de planificaciOn, costos, finanzas, marketing, una formacion que les posibilite abarcar la totalidad de la operaciOn e interactuar con distintas areas». Para el estudio de supply chain, abastecimiento, logistica, project manage¬ment, entre otros, el instituto utiliza material que sigue estandares internacionales y es actualizado en el ex¬terior, serial() Sanchez Chiappe. «Las empresas pierden dinero por ineficiencias, entonces es mejor invertir en capacitacion», concluyo.
Una orientation exclusiva en alimentos es la que brinda la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Unfree) con el posgrado Logistica y Calidad de los Alimentos. «Los granos, carnes, frutas, distintos productos perecederos, necesitan un cuidado especial en el traslado, almacenamiento, mantenimiento de la cadena de frio, empaque, exhibiciOn en la gOndola, por eso se cre6 el posgrado en 2006», explic6 su directora, Maria Ines Jatib. Asisten ejecutivos de empresas de alimentos y bebidas, supermercados, tambien profesionales de organismos publicos como el Senasa y el INTA. La universidad sumo su oferta una EspecializaciOn en GestiOn Logistica y Comercio Internacional con Orientation en Alimentos