La Asociacion de Empresas de Correo de la Republica Argentina (AECA), que desde 2003 representa a las empresas del sector, celebrO los primeros treinta aiios del reconocimiento legal de ese tipo de firmas en el pals, con un intercambio academic() al que denominO Un modelo de competencia exitoso. En el encuentro, se repasO la historia y se anal i 7,6 el presente y el futuro del negocio postal.
El director ejecutivo de AECA, Ro¬berto Luppo, destace: «La Argentina este. a la cabeza de la normativa pos¬tal en la region y, probablemente, en muchos lugares del mundo no haya una evolution en la relation juridica de los correos privados con el pfiblico. Los 30 anos que llevamos de actividad legalmente reconocida es el periodo mas amplio de actividad legal para un sector de correo privado».
AECA refine a 30 compailias asociadas que representan un 40% del mercado postal total y a casi un 7
del mercado postal privado. Integra tambien la Asociacion Latinoamericana de Correos y Operadores Postales Privados (Alacoop), en el que la Ar¬gentina «viene participando en forma creciente», serial() el empresario.
Ademas de las institutions que la integran, AECA es miembro activo de otras entidades empresariales, como la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), de la Union Argentina de Entidades de Servicios (UDES) y de la Ulna
ra Argentina de Comercio (CAC).
En la reunion, expusieron diversos actores de la industria y reguladores de la Argentina y de America latina, como Cristina Gonzalez, presidenta de El Correo, de Uruguay; Serrana Bassini Casco, de Upaep; Pablo Moreno Valenzuela, de Alacoop Capitulo Mexico y ex presidente de la entidad; Ronald Ware, de AOPU, y Alfredo Romero, presidente de AE CA y de Alacoop.
El director ejecutivo de AECA, Ro¬berto Luppo, destace: «La Argentina este. a la cabeza de la normativa pos¬tal en la region y, probablemente, en muchos lugares del mundo no haya una evolution en la relation juridica de los correos privados con el pfiblico. Los 30 anos que llevamos de actividad legalmente reconocida es el periodo mas amplio de actividad legal para un sector de correo privado».
AECA refine a 30 compailias asociadas que representan un 40% del mercado postal total y a casi un 7
del mercado postal privado. Integra tambien la Asociacion Latinoamericana de Correos y Operadores Postales Privados (Alacoop), en el que la Ar¬gentina «viene participando en forma creciente», serial() el empresario.
Ademas de las institutions que la integran, AECA es miembro activo de otras entidades empresariales, como la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), de la Union Argentina de Entidades de Servicios (UDES) y de la Ulna
ra Argentina de Comercio (CAC).
En la reunion, expusieron diversos actores de la industria y reguladores de la Argentina y de America latina, como Cristina Gonzalez, presidenta de El Correo, de Uruguay; Serrana Bassini Casco, de Upaep; Pablo Moreno Valenzuela, de Alacoop Capitulo Mexico y ex presidente de la entidad; Ronald Ware, de AOPU, y Alfredo Romero, presidente de AE CA y de Alacoop.