Esta semana anunciarían el plan canje

Brasil en 22 y Peril en 32 ailos, aproximadamente, mientras que en la Union Europea (UE) y en los Estados Unidos es de unos 4 aiios.
En el pais «hay un poco mas de 80.000 camiones de mas de treinta aflos», apunto Luis Morales, presidente de la FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), entusiasmado por el anuncio que realizo recientemente la presidenta Cristina Kirchner de promover mediante creditos blandos la fabricaciOn del «camiOn argentino».
La jefa del Estado puso la fecha: sera este jueves 26 de noviembre durante el festejo del 42° aniversario de Fadeeac, al «que comprometi6 su asistencia cuando. se conozca en detalle lo que ella name, «un plan estrategico por desarrollar (hasta esa fecha) entre empresarios, transportistas y el Estado», por medio del Ministerio de la Produccion y el Banco Nacion. Hasta ultimo momento, las partes estuvieron «trabajando fuertemente», describio Morales.
Si bien aclaro que sobre este plan «se viene trabajando desde hace casi un alio», en estas horas previas bu¬bo que superar «varios peros que aparecen cuando hay que escribir un proyecto, aunque ya hemos solu
Morales calific6 el inminente plan de «ambicioso, pbrque gana todo el mundo y el primero que gana es el transportista; la idea es que esto quede establecido para que todos tengan la posibilidad de llegar a una unidad 01un.. Todavia hay inscriptos en el Registro Unico del Transporte Automotor (RUTA) camiones de 59 afios, hay de todos los atios hasta llegar a 2009. El transportista va a poder mejorar su competitividad con su nueva unidad; tendremos mas seguridad vial y dejaremos de contaminar el ambiente. Ganard la industria, que va a fabricar mas y se va a fortalecer o se va a armar una nueva industria autopartista, porque este vehiculo va a tener que tener componentes argentinos».
«Los camiones viejos, cuando se compren las unidades nuevas van a salir de circulation, uno por uno. Esto esta todo dentro de los peros que estamos terminando de arreglar. Este plan es un anhelo, despues del que se lanzo hace tres afios con el ex presidente Nestor Kirchner, que sirvio para unos 1800 camiones mas o menos que se pudieron vender. Ahora estamos en un plan mucho mas ambicioso que es a futuro, para que se puedan renovar muchos camiones», concluyO Morales.
Redacci6n Expotrad

cionado lo mas importante», asegur6 el titular de Fadeeac, uno de los que participaron en esta tarea de defmir aspectos legales, economicos y de instrumentation, codo a codo tambien con «Iveco y con otras terminales» que evitO mencionar, interesadas en la iniciativa.
Cada uno de los puntos que faltaba acordar fueron tomados como «muy importantes, porque tocan distintos aspectos, desde lo tecnico hasta lo econOmico, y todo debe conformar un plan bien sustentado para que perdure en el tiempo», advirtio Mo

rales, quien recordo que el proyecto surgiO de Fadeeac, y que fue «hablado mucho con [el jefe sindical, Hugo] Moyano. Hay mucho apoyo tambien del sindicato para que el plan prospere», sostuvo.
Aunque en un silencio a voces todos prefirieron dejar el protagonismo a la Presidenta y no adelantar como se instrumentara este credit°, Morales (de estrecha relation con la administraciOn Kirchner y el jefe de la CGT) fue categoric° al momento de seiialar su expectativa en cuanto a que les permita a los transportis

Faltan neunthticos y otros insumos
Mientras esperan el anuncio del plan de financiamiento para renovar los vehiculos, el sector del transporte y la logistica enfrenta algunos desaffos coyunturales que estan afectando la actividad. Ademas del persistente aumento del gasoil, uno de cuyos principales compradores es el transporte, el sector enfrenta las consecuencias del cierre de las importaciones, que redujo sustancialmente el ingreso de insumos clave como los neumaticos. En el pais, so
z lo una empresa fabrica cubiertasy no alcanza a abastecer por si sola a todo el mercado. Las limita clones >¬ tambien afectaron la provision de
0 repuestos para equipos de frit), que U no se producen localmente.
tas «renovar su flota en condiciffies razonables, porque esto va a it a un mercado de pequelios transportistas, a quienes les cuesta mucho pagar una cuota; entonces, queremos enfocarlo para que todo el mundo pueda tener