Al mismo tiempo, este tipo de politicas deben ser acompariadas de mejoras en el servicio de transporte pablico de pasajeros, y el establecimiento de desplazamientos intermodales entre el transporte priblico y la movilidad no motorizada. En la experiencia mexicana se contemplO tamibien la formation de un consejo asesor multidisciplinario integrado
Los corredores Norte y Sur de bicisendas unen La Boca con Plaza Italia, pasando por Parque Lezama y Latin), y tienen 25 km de extension.
por ciudadanos para la movilidad no motorizada que hate las recomendaciones tecnicas necesarias para su optimo desarrollo. La ciudad de Buenos Aires tambien preve la implementaciOn del bicing a tray& de un programa que contemplaria la instrumentation de cuatro centros de enlace y la creation de estacionamientos exclusivos para bicicletas. Pe¬ro la duda sigue latente LEsta Buenos Aires preparada para integrar como medio de transporte un servicio de estas caracteristicas?
La intolerancia de algunos conductores, el no respeto por los lugares y horarios de carga y descarga de mercaderias, el doble estacionamiento en la puerta de los colegios, y como contrapartida, el ciclista aficionado que se apropia de calles como Crios6logo Larralde (1,por que no sefializarla y darle prioridad a un uso recreativo los fines de semana?), en el barrio de Saavedra, obstruyendo hasta un unco carril por donde puede circular el automovilista.
Estos son apenas un puriado de sintomas de una ciudad que adolece de normas viales seguras y una sociedad que, ademas, no tiene como el habitante de Barcelona o de Paris, donde se implement() con exito el bicing, una cultura por el uso de la bicicleta ni el apasionamiento por un deporte como el ciclismo.