Después de la autovía 36, el Nudo Vial El Tropezón es la segunda obra más importante que lleva adelante la provincia de Córdoba.
A esa cifra hay que sumarle el monto de las obras complementarias, por lo que se elevará a unos $ 300 millones el monto final. Tendrá tres niveles. La semana próxima realizarán desvíos y habilitarán sectores definitivos. Se ejecutó el 25% de la obra.
A esa cifra hay que sumarle el monto de las obras complementarias, por lo que se elevará a unos $ 300 millones el monto final. Tendrá tres niveles. La semana próxima realizarán desvíos y habilitarán sectores definitivos. Se ejecutó el 25% de la obra.
Después de la autovía 36, el Nudo Vial El Tropezón es la segunda obra más importante que lleva adelante la provincia de Córdoba, con fondos propios, y demandará unos $ 240 millones; más el monto de las obras complementarias, elevando a $ 300 millones el desembolso final.
El ministro de Infraestructura, Hugo Testa, el director de Vialidad Provincial, Raúl Bértola, y parte de su equipo, junto a los técnicos de la UTE conformada por Electroingeniería-Roggio, encargada de llevar adelante la construcción, explicaron que la obra tiene un avance del 25% y afirmaron que estará concluida a mediados del segundo semestre de 2015, estimando que en setiembre podría realizarse el corte de cintas, de no mediar inconvenientes. Para ello, trabajan 160 personas de manera permanente.
Actualmente, por la zona transitan entre 65.000 y 70.000 vehículos por día y cuando esté finalizada se duplicará la capacidad de tránsito, superando los 120.000, a razón de 2.000 autos hora por cada carril.
La obra tendrá tres niveles. El inferior corresponderá a una rotonda de distribución a la que confluirán cuatro ramas de ingreso y cuatro de egreso de los movimientos de avenida de Circunvalación hacia avenida Colón-Ejército Argentino y viceversa.
En un segundo nivel, sobre la rotonda se desarrollará la nueva calzada de la avenida de Circunvalación, lo cual cruzará con dos puentes de aproximadamente 25 metros de longitud cada uno, la rotonda inferior de distribución de movimientos, ubicada en el primer nivel. Para los puentes correspondientes está previsto un ancho de tres carriles.
En tanto, el tercer nivel o superior será el correspondiente a las rampas de acceso y viaducto de 160 metros de longitud compuesto por seis tramos de 30 metros de luz, mediante el cual la vía Colón-Ejército Argentino curzará sobre la Avenida Circunvalación. También habrá cuatro ramos de salida directa: dos de Circunvalación hacia Colón-Ejército Argentino y dos, viceversa.
La obra implicará aproximadamente 75.000 metros cuadrados de pavimentación distribuidos en 1.000 metros a intervenir en avenida Cárcano y 1.200 en Colón.
Obras complementarias
Llevar adelante el nudo demanda la realización de obras complementarias. Por un lado, se debe erradicar parte del asentamiento El Tropezón, totalizando unas 70 viviendas, cuyos habitantes serán trasladados a una zona aledaña. Esto implicará un desembolso de unos $ 30 millones. El Ministerio de Desarrollo Social está abocado al tema de reubicación. Al respecto, hay que aclarar que no se expropia ese sector, ya que fue usurpado y ahora, se reubicará a los habitantes.
Por otra parte, se tiene que realizar un acueducto de 1.800 milímetros, que reemplazará un caño que abastece al 40% de la ciudad.
También está previsto la ejecución de dos macroembalses y lagunas de retención para evitar que el agua llegue de manera rápida y desordenada a El Tropezón. Testa explicó que estas obras funcionarán cuando se produzcan precipitaciones im
portantes en breves lapsos de tiempo y permitirá resolver los inconvenientes de las inundaciones de la zona del ejército. Por último, se avanzará sobre el Canal Maestro.
En conjunto, demandarán unos $ 60 millones, por lo que elevará a $ 300 millones el costo total de la ejecución.
NG-10 de junio 2014 /Fuente: La Mañana de Córdoba