Acuerdos para la capacitación

La Asociación Argentina de Logística Empresaria firmó un convenio marco con la Universidad Nacional Guillermo Brown.

 

El pasado 10 de junio, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) formalizaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos en materia de formación, investigación y desarrollo en el campo de la logística.
La firma del acuerdo se realizó en la sede de la universidad y contó con la participación de Graciela Veleiro, gerente de la Arlog, y Pablo Domenichini, rector de la UNaB, quienes rubricaron el documento en representación de ambas entidades. También estuvieron presentes Ricardo Blanco, coordinador de la carrera de Logística, y Hernán Disanto, coordinador de desarrollo y capacitaciones de la Arlog quienes acompañaron y respaldaron esta iniciativa.
Este convenio establece una base sólida para la planificación y ejecución de actividades conjuntas, tales como capacitaciones, talleres, investigaciones aplicadas y programas académicos que respondan a las demandas actuales del sector logístico.

 

Puentes
Veleiro expresó que desde la entidad “destacamos la importancia de seguir construyendo puentes entre el mundo del trabajo y la educación superior, promoviendo la profesionalización, el intercambio de conocimientos y la generación de valor para toda la comunidad logística. Con este tipo de acciones, Arlog reafirma su compromiso con el desarrollo de talento, la mejora continua y la articulación con actores clave del ecosistema logístico nacional”.
Asimismo, Disanto comentó: “Este convenio es fundamental para generar nuevas oportunidades para los estudiantes de la Universidad. La vinculación con Arlog les permitirá acceder a más herramientas, experiencias y espacios de formación complementaria que enriquecerán su desarrollo profesional y su inserción en el mundo laboral. Celebramos este paso que abre puertas y potencia el valor de la educación pública conectada con el sector productivo”.
Ricardo Blanco, también compartió su visión sobre el acuerdo: “La firma de este convenio con Arlog representa un paso clave en la consolidación del perfil académico de nuestra carrera. Nos permite acercar a nuestros estudiantes a los estándares y desafíos reales del sector logístico, fortaleciendo la formación con una mirada práctica, actualizada y en diálogo permanente con el ámbito profesional. Esta articulación es fundamental para seguir construyendo una propuesta educativa de calidad y con impacto”.